jueves, 9 de abril de 2015

Budapest – Abril de 2015


Estuvimos en Budapest la segunda semana de abril de 2015 y aquí os contamos como siempre los lugares que consideramos debes visitar si tienes pensado viajar a la ciudad conocida como “la perla del Danubio”


Parlamento de Budapest

El Parlamento de Budapest está situado a orillas del Danubio y es, sin duda, el edificio más famoso de la ciudad. El edificio neo-gótico es espectacular tanto por fuera y como por dentro. Es uno de los parlamentos más grandes del mundo. El interior está decorado con mármol y oro que le da un aspecto increíble. Su tesoro más importante es la corona de San Esteban en la Sala de la Cúpula. También destaca su escalera principal y la Antigua Cámara Alta. La visita guiada suele durar unos 45 minutos y resulta imprescindible para entender la historia y muchas de las curiosidades del lugar.

Los mejores vistas del Parlamento se obtienen realizando un crucero en barco por el Danubio (nosotros te aconsejamos que lo hagas por la noche para ver el parlamente iluminado, que es espectacular), desde el mirador del Bastión de los Pescadores o desde la orilla de Buda, desde donde las vistas resultan realmente maravillosas.

A la orilla del Danubio y al lado del Parlamento se encuentra el conmovedor monumento Zapatos en el Danubio, en recuerdo a los judíos asesinados durante la Segunda Guerra Mundial.
Horario de apertura: Hay visitas guiadas todos los días a las 10.15, 13.15, 14.15 y 16.00 horas.
Precio: Adultos 2200 Ft Estudiantes de 6 a 24 años 1100 Ft Menores de 6 años entrada gratuita
 
El Parlamento de Budapest
El Parlamento de Budapest desde el paseo nocturno en barco
Interior del Parlamento de Budapest
Puente de las Cadenas

Este puente es uno de los más bonitos del mundo y es el puente más antiguo de la ciudad de Budapest. El puente se encarga de unir las ciudades de Buda y Pest. Antes de la construcción del puente solamente era posible cruzar el Danubio en barco o durante los inviernos fríos cuando se helaban las aguas. Por la noche se ilumina mostrando un aspecto simplemente espectacular con el Castillo de Buda al fondo.
 
Puente de las Cadenas

Puente de las cadenas desde Pest

Puente de las Cadenas desde lo alto del funicular

Puente de las cadenas con el Castillo de Buda al fondo

Castillo de Buda o Palacio Real

Está situado en lo alto de la colina de Buda. Junto con el Puente de las Cadenas forma un conjunto espectacular, sobre todo por la noche cuando ambos aparecen iluminados. Para acceder al castillo hay varias opciones, nosotros elegimos subir con el funicular para después bajar andando (el funicular nos costó 1200 Ft). Sin duda, merece la pena subir al Castillo no solo por las vistas que se tienen de la ciudad, sino también por el paseo tan agradable que se puede dar por todo el barrio que rodea al castillo. El Castillo de Buda alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Hungara y el Museo de Historia de Budapest.

Horario de apertura. De martes a domingo de 10.00 a 18.00 horas.
Precio: Pasear por los alrededores es gratuito. Los museos existentes tienen entrada por separado.
 
Castillo de Buda desde Pest

Castillo de Buda al atardecer

Funicular para acceder al Castillo de Buda

Balnearios

Los balnearios de agua termal son uno de los mayores reclamos de la ciudad de Budapest. En la ciudad se pueden encontrar hasta 118 manantiales. De los muchos balnearios de la ciudad los dos más conocidos son:
El Balneario Széchenyi que es uno de los mayores baños termales medicinales de Europa. Tiene 3 piscinas exteriores ofreciendo una combinación curiosa de aire frío exterior con agua caliente. En el interior tiene otras 15 piscinas.
El Balneario Gellert está ubicado en el Hotel Gellert y es uno de los balnearios más bonitos del mundo, lleno de estatuas, columnas y mosaicos.


El Balneario Széchenyi

Piscinas del Balneario Széchenyi
Hotel Gellert 
 Bastión de los Pescadores e Iglesia de Matías (ó Iglesia de Nuestra Señora)

Uno de los lugares junto al Parlamento que más nos sorprendió de Budapest. Es un lugar entrañable. Está situado en la colina de Buda y es el mejor mirador de Budapest. Las vistas del Parlamento desde el Bastión son las mejores que puedes encontrar. Esta terraza tiene siete torres que representan las siete tribus magiares que fundaron el país. Es aconsejable subir a media tarde para quedarse hasta el anochecer para poder ver toda la ciudad iluminada. Junto al Bastión se encuentra la Iglesia de Matías, que es la iglesia católica más importante de la ciudad. En la iglesia nos llamó mucho la atención  el llamativo color amarillo-anaranjado del tejado.

El Bastión de los Pescadores

El Bastión de los pescadores desde Pest
Parte delantera de la Iglesia de San Matías

Parte trasera de la Iglesia de San Matías
Basílica de San Esteban

Es de culto católico y de estilo neoclásico. Es la iglesia más grande de Hungría y su campana también es la más grande de toda Hungría. Se puede subir a la cúpula y puedes elegir subir andando o en ascensor. Desde arriba se tienen unas bonitas vistas de la ciudad.

Horario de apertura: Lunes a viernes de 9.00 a 17.00 horas. Sábados de 9.00 a 13.00 horas. Domingo de 13.00 a 17.00 horas.
Precio: Entrada gratuita, se puede aportar una donación. Cúpula 500 Ft.
 
Basílica de San Esteban

Interior de la Basílica de San Esteban

Plaza de los Héroes

La Plaza de los Héroes es una de las plazas más importantes de Budapest. Sus estatuas conmemoran a los líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría. Está situada en el extremo de la Avenida Andrássy, la arteria más importante de la ciudad. La Plaza de los Héroes forma junto a ella un importante conjunto arquitectónico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El edificio más representativo de la Plaza de los Héroes es el Museo de Bellas Artes, uno de los mejores museos de Budapest.
 
Plaza de los Héroes

Museo de Bellas Artes

Barrio Judío

Se encuentra en la zona de Pest y se accede más fácilmente por la calle Karoly, muy cerca de la estación principal de tren. En la calle Karoly nos encontraremos con la enorme sinagoga Dohány, que es la segunda más grande del mundo y es un edificio precioso. Tiene capacidad para más de 3000 personas. Justo detrás se encuentra el Templo de los Héroes que es un lugar destinado a honrar a los judíos muertos en la Primera Guerra Mundial. En el templo se encuentra el Árbol de la Vida, que es un monumento de un sauce llorón de metal que tiene marcados los nombres de muchos judíos asesinados en la Segunda Guerra Mundial. También se encuentra en este espacio el Cementerio memorial para las víctimas del holocausto.
Sinagoga

Árbol de la vida

Nombres inscritos en hojas del Árbol de la Vida


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si tienes cualquier duda o sugerencia no dudes en comentar