Estuvimos
en París en marzo de 2012 y como siempre aquí os contamos los lugares que a
nuestro parecer no debéis perderos si tenéis pensado visitar la ciudad del amor.
Torre
Eiffel
Aunque
en un principio no gustó a los parisinos, en la actualidad es el icono de la
ciudad. Se cree que es el monumento más visitado del mundo. La subida a la
torre a nuestro parecer es imprescindible. Tiene 300 metros de altura y 1665
escalones. La subida en ascensor suele tener largas colas, mientras que si
subes andando apenas tendrás que esperar. La subida a pie solo está permitida
hasta las dos primeras plantas, después debe tomarse el ascensor. Lo
importante, es subir, porque las vistas desde lo alto de la torre son
increíbles. Aunque nosotros no lo hicimos, también existe la posibilidad de
reservar una cena romántica en el restaurante Le 58 Tour Eiffel situado en la
misma torre, que ya debe ser la leche. Por la noche, por lo menos cuando
estuvimos nosotros, iluminan la torre de una manera increíble, por lo que
merece la pena visitar la torre tanto de día como de noche.
Horario
de apertura: Del 7 de julio al 1 de septiembre de 9.00 a 23.45 horas. Resto del
año de 9.30 a 23.45. El acceso por escaleras está limitado a las 18.30 horas.
Precio:
Subida por escaleras 2º piso 10 euros. Ascensor 2º piso 16 euros. Ascensor piso
superior 25 euros.
 |
Torre Eiffel |
 |
Vista de la Torre justo desde debajo |
 |
Vistas desde lo alto de la Torre |
 |
Torre Eiffel iluminada |
Museo
del Louvre
Es
de los museos más visitados del mundo. El museo está ubicado en el Palacio de
Louvre. La duración de la visita dependerá de lo amante que seas del arte, pero
te puede llevar desde unas horas para ver lo más importante hasta más de un día
para los verdaderos amantes del arte. Las obras más destacadas que podrás
encontrar son la Gioconda de Leonardo da Vinci, la Venus de Milo, la Victoria
de Samotracia o el Escriba Sentado del antiguo Egipto. La Gioconda, cuando la
visitamos nosotros, estaba protegida por un cristal transparente que a nuestro
gusto desmerecía un poco la obra. La cantidad de visitantes que había alrededor
de ella era increíble.
Horario
de apertura: Mártes cerrado. Miércoles y viernes de 9.00 a 21.45. Resto de días
de 9.00 a 18.00 horas.
Precio:
Adultos 15 euros. Menores de 18 años y ciudadanos de UE de 18 a 25 años entrada
gratuita.
 |
Museo del Louvre |
 |
Arco del triunfo del Carrusel junto al Museo del Louvre |
 |
Venus de Milo |
 |
Victoria de Samotracia |
 |
La Gioconda |
 |
Escriba Sentado |
Catedral
de Notre Dame
Es
una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Está dedicada a la Virgen
María. Su interior es espectacular con grandiosos ventanales y una altura de 69
metros en su fachada. Es imprescindible subir a las dos torres, ya que desde
aquí tendrás unas vistas de París increíbles. Además, en las torres podrás
contemplar las famosas y misteriosas gárgolas y el lugar donde vivió el
Jorobado de Notre Dame. La subida contiene 287 escalones y es un poco dura, pero
la recompensa merece la pena sin lugar a dudas.
Horario
de apertura: Lunes a viernes de 8.00 a 18.45.
Sábados y domingos de 8.00 a 19.15.
Precios:
Entrada a la catedral gratuita. Acceso a las torres. Adultos 8 euros. Menores
de 18 años entrada gratuita.
 |
Catedral de Notre Dame |
 |
Fachada principal de la Catedral de Notre Dame |
 |
Detalle de la fachada de la Catedral de Notre Dame |
 |
Parte trasera de la Catedral de Notre Dame |
 |
Catedral de Notre Dame desde el puente de los candados |
 |
Gárgolas en la azotea de la Catedral de Notre Dame |
 |
Vistas desde la azotea de la Catedral de Notre Dame |
 |
Vidriera de la Catedral de Notre Dame |
Arco
del triunfo
El
Arco de Triunfo es uno de los más famosos del mundo. Fue construido por
Napoleón para conmemorar su victoria en la batalla de Austerlitz. El monumento
es impresionante y sus 50 metros de altura lo convierten en uno de los lugares
con mejores vistas de la ciudad de París. Está situado en una de las rotondas
más grandes del mundo que solamente se puede cruzar a través de un paso
subterráneo. Además de la visita y la subida a la parte alta, en la base del
Arco encontrarás la Tumba del Soldado Desconocido, que con una llama siempre
encendida representa a todos los franceses que murieron en la Primera Guerra
Mundial y nunca fueron identificados. En los 4 pilares del Arco puedes
encontrar los nombres de las batallas ganadas por el ejército de Napoleón y los
nombres de los 558 generales franceses que lucharon a las órdenes de Napoleón.
Los nombres que aparecen subrayados son los que fallecieron en combate. Las
vistas desde lo alto del Arco son impresionantes, pudiéndose contemplar como
confluyen en la plaza doce de las principales avenidas de París. Hay que subir
286 escalones para llegar a lo alto.
Horario
de apertura: De abril a septiembre de 10.00 a 23.00 horas. De octubre a marzo
de 10.00 a 22.30 horas.
Precio:
Adultos 12 euros. Menores de 18 años entrada gratuita.
 |
Arco del Triunfo |
 |
Interior del Arco del Triunfo |
 |
Tumba del Soldado Desconido |
 |
Vistas de la Torre Eiffel desde lo alto del Arco del Triunfo |
 |
Vistas de París desde lo alto del Arco del Triunfo |
Panteón
Éste
impresionante monumento neoclásico está situado en el barrio latino y alberga
en su interior las tumbas de importantes personajes de Francia como son
Voltaire, Marie Curie o Alejandro Dumas, entre otros. Destaca sobre todo la
grandiosidad del interior del Panteón y la cripta en la que como ya hemos
comentado se pueden encontrar las tumbas de importantes personajes. Su
construcción es anterior a la de otros monumentos como la Torre Eiffel.
Horario
de apertura: Todos los días de 10.00 a 18.00 horas.
Precio:
Adultos 9 euros. Menores de 18 años entrada gratuita.
 |
Parte delantera del Panteón |
 |
Detalle de la fachada principal del Panteón |
 |
Vista trasera del Panteón |
 |
Interior del Panteón |
 |
Cúpula del Panteón |
Montmartre
y la Basílica del Sagrado Corazón
Este
barrio está situado a unos 130 metros de altura y es conocido como “el barrio
de los pintores” ya que puedes encontrar decenas de ellos pintado por sus
empinadas callejuelas. Para nosotros es uno de los barrios más encantadores de
París. En Montmartre podemos distinguir dos zonas claramente, en la primera
reinan las luces de neón anunciando sex-shops y cabarets entre los que destaca
el conocido Moulin Rouge. En la segunda, a la que se accede subiendo 197
escalones o utilizado un funicular, es la parte que más nos gusta, la más
bohemia, la que se encuentra en la parte alta de la colina. Aquí podrás visitar
la Basílica del Sagrado Corazón (Sacré-Coeur), una de las grandes sorpresas que
nos deparó París, es un templo absolutamente precioso.
Horario
de apertura: De la Basílica. Todos los días de 6.00 a 22.30 horas.
Precio:
Entrada gratuita.
 |
Basílica del Sagrado Corazón |
 |
Detalle de la fachada de la Basílica del Sagrado Corazón |
 |
Moulin Rouge |
Palacio
de Versalles
Cuenta
con más de 800 hectáreas de jardines y es uno de los lugares más visitados de
Francia. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante la
visita al Palacio de Versalles se pueden recorrer multitud de estancias con una
gran riqueza artística entre las que merece la pena destacar la enorme capilla
y los Grandes Aposentos del Rey y la Reina, que poseen una gran cantidad
de elementos decorativos.
Es
interesante visitar también la Galería de los Espejos, una impresionante
galería de 73 metros de longitud que posee cerca de 375 espejos. Se trata de
una de las estancias más importantes del palacio, ya que fue el lugar en
el que se pondría fin a la Primera Guerra Mundial con la firma del tratado de
Versalles. Es prácticamente imposible recorrer la totalidad de los jardines,
pero existen diferentes formas de intentarlo, por ejemplo, alquilando una
bicicleta o un coche eléctrico, o bien con el trenecito que recorre los
jardines.
 |
Llegando al Palacio de Versalles |
 |
Palacio de Versalles |
 |
Interior del Palacio de Versalles |
 |
Jardines del Palacio de Versalles |
Torre
Montparnasse
Tiene
una altura de 210 metros y es uno de los mejores miradores de París para
contemplar la ciudad desde las alturas. Se sube en ascensor a una velocidad de
vértigo ya que se dice que son los ascensores más rápidos de toda Europa. En la
planta 56 del edificio es posible disfrutar de una de las mejores vistas de la
ciudad protegidos por unos enormes ventanales. Contiene unas aplicaciones
multimedia que pueden servir para aprender cosas de los edificios de la ciudad.
Si subes 3 plantas más, en la planta 59 podrás tener las vistas de la ciudad sin
cristaleras de por medio. La ventaja de subir a este mirador es que se puede
contemplar la Torre Eiffel en todo su esplendor.
Horario
de apertura: De abril a septiembre de 9.30 a 23.30 horas. De octubre a marzo de
9.30 a 22.30 horas.
Precio:
Adultos 15 euros. Personas de 16 a 20 años 11.70 euros. Niños de 7 a 15 años 9
euros.
 |
Torre Montparnasse |
 |
Vistas de París desde la Torre Montparnasse |
Centro
Pompidou
París
es una ciudad repleta de museos y uno de los más destacados es el Centro
Pompidou. Al ver la fachada del edificio en el que se encuentra el museo, ya
nos hicimos una idea de lo que íbamos a encontrar dentro. Se ofrecen
exposiciones de arte moderno. Podrás encontrar en su interior obras de Picasso,
Miró y otros autores de arte moderno muy destacados. Al lado del museo se
encuentra la fuente Stravinsky llena de esculturas difíciles de catalogar. El
museo se encuentra en el bonito barrio de Halles, donde podrás encontrar muchas
tiendas originales y bares con terrazas con un gran ambiente.
 |
Fachada exterior del Centro Pompidou |
 |
Vistas de la plaza desde lo alto del Centro Pompidou |
 |
Interior del Centro Pompidou |
 |
Una de las obras que se pueden visitar en el Centro Pompidou |
Sainte Chapelle
La Sainte Chapelle es una de las iglesias más bonitas de París. Esta iglesia gótica se encuentra en la Île de la Cité. Lo que más destaca son sus impresionantes vidrieras de colores. Está considerada una de las obras cumbre del periodo radiante de la arquitectura gótica. Solamente tardó 7 años en construirse 1242-1248
 |
Sainte Chapelle |
 |
Detalles de las vidrieras de Sainte Chapelle |
Los
Inválidos
El Palacio Nacional de los Inválidos fue edificado en el siglo XVII como residencia para los soldados franceses retirados del servicio. En este Palacio se encuentra la tumba de Napoleón.
 |
Vistas del Palacio de los Invalidos |
 |
Cúpula del Palacio de los Invalidos |
 |
Tumba de Napoleón |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes cualquier duda o sugerencia no dudes en comentar