Estuvimos
en Florencia en agosto de 2009 y como siempre, aquí os contamos los lugares que
a nuestro parecer no debéis perderos si tenéis pensado visitar esta ciudad de
la Toscana.
Piazza del Duomo (Duomo, Campanile y Battistero)
La
Piazza del Duomo está ubicada en pleno centro histórico y destaca por albergar
tres de los mejores lugares que
visitar en Florencia: la Catedral de Santa María del Fiore, el Battistero
di San Giovanni y el Campanile de Giotto, todos construidos de mármol blanco y
verde. Junto con el Ponte Vecchio son los lugares más famosos de Florencia. Esta
plaza es el centro religioso y espiritual de Florencia. La Catedral de Santa María del Fiore, más conocida como Duomo de
Florencia, tiene una impresionante cúpula de 45 metros de diámetro
construida por Brunelleschi y destaca por encima de la silueta de la ciudad.
Las dimensiones de esta Catedral la hacen ser una de las iglesias más grandes
de la cristiandad: 160 metros de longitud, 43 metros de anchura y 90 metros en
su nave transversal. La altura que alcanza el interior de la cúpula es de 100
metros. Merece la pena entrar tanto para
ver las escenas pintadas del juicio final en el interior de la cúpula, como
subir a la misma para disfrutar de las mejores vistas del centro de Florencia. El Battistero di San Giovanni es el edificio más antiguo que
hay en Florencia y está situado al lado de la Catedral. El aspecto exterior es
similar al de la Catedral con mármol blanco y verde. Tiene unos mosaicos
preciosos en el interior. Aunque lo que más impresiona es la Puerta del Paraíso
de Ghiberti, en la que se representan escenas del Antiguo Testamento en 10
paneles de bronce. Ghiberti dedicó 26 años de su vida para confeccionar el
portal. El Campanile de Giotto es
el campanario de la catedral y tiene una altura de casi 85 metros con 414
escalones. Es otro de los mejores miradores de Florencia y
con una decoración qué lo convierten en uno de los campaniles más bonitos de
Italia.
La
Piazza della Signoria es, junto a la del Duomo, la plaza más famosa de
Florencia. Está llena de edificios, monumentos y esculturas que la convierten
en un verdadero museo al aire libre. Sus lugares más destacados son el Palazzo
Vecchio con su impresionante Sala del Cinquecento, la Logia dei Langi en la que
destaca el Perseo con la cabeza de Medusa, las esculturas de mármol de
Hércules, la impresionante fuente de Neptuno y sobre todo la copia del David de
Miguel Ángel situada a la entrada del Palazzo Vecchio. Os recordamos que la
escultura original se encuentra en la Galería de la Academia.
 |
Palazzo Vecchio |
 |
Fuente de Neptuno |
Galería Uffizi
La
Galería Uffizi contiene, sin lugar a duda, una de las colecciones de arte más
importantes del mundo. En un principio se creó como un palacio para los
Médicis, pero a día de hoy, se ha convertido en un museo con grandes obras de
arte de Leonardo da Vinci y otros grandes artistas italianos. Algunas de las obras
más destacadas son Baco de Caravaggio, El Nacimiento de Venus de Botticelli, Sagrada
Familia de Miguel Ángel, La Anunciación de Leonardo da Vinci, La Venus de
Urbino de Tiziano y La Virgen del Jilguero de Rafael. Si eres un amante del
arte, éste es tu museo.
 |
Accesos a la Galería de los Uffizi |
 |
Interior de la Galería de los Uffizi |
Piazza e Iglesia de Santa Croce
La
Piazza Santa Croce tiene forma rectangular y en ella se encuentra la Iglesia de
Santa Croce. La Iglesia de Santa Croce es la iglesia franciscana más grande del
mundo con 115 metros de longitud y 35 metros de anchura y es conocida como el
Panteón de las glorias italianas. En su interior podréis encontrar las tumbas
de personajes ilustres como Miguel Ángel, Galileo Galiei, Maquiavelo o Lorenzo
Ghiberti. En total contiene más de 300 tumbas en su interior.
 |
Iglesia de Santa Croce |
Iglesia de Santa María Novella
Cerca
de la estación de tren encontramos una de las iglesias más importantes y
bonitas que ver en Florencia, la Iglesia de Santa María Novella. Tiene
una preciosa fachada de mármol blanco y verde, es la sede de los dominicanos de
la ciudad. En su interior en forma de cruz latina puedes encontrar grandes
obras de arte como el fresco de La Trinidad, el Crucifijo de Brunelleschi en la
capilla Gondi y la Natividad de María en los frescos de la capilla Tornabuoni.
 |
Iglesia de Santa María Novella |
Piazzale Michelangelo
En
lo alto de la meseta por el sur del río Arno puedes encontrar esta plaza. Desde
esta plaza tendrás las mejores vistas panorámicas de Florencia, además de poder
disfrutar de un ambiente único y un tanto alejado del centro de la ciudad. La
plaza fue construida como homenaje al gran artista Miguel Ángel y en el centro
hay copias del David y de las cuatro estatuas de Miguel Ángel que se encuentran
en la Capilla de los Médicis. Si subes un poco más, llegarás a la Basílica de
San Miniato al Monte, también con buenas vistas de la ciudad. Para llegar hasta
este plaza puedes subir andando o bien, como hicimos nosotros tomar la línea de
autobús 12 o 13 que te deja en la misma plaza. Si lo que buscas es una bonita
foto de toda la ciudad mejor subir al mediodía. Por la tarde tendrás que luchar
contra el sol.
 |
Vistas de Florencia desde Piazzale Michelangelo |
 |
Basílica de San Miniato al Monte |
Galería de la Academia
En
la Galería de la Academia vas a encontrar la escultura más famosa del mundo, el
David, la obra maestra de Miguel Ángel. La escultura está realizada en mármol
blanco y muestra a David antes de la lucha con Goliat. La escultura tiene una
altura de 5,17 metros. Es importante destacar que no está permitida la toma de
fotografías en toda la galería, por lo que tendrás que grabar en tu memoria la
majestuosidad de esta obra única. Además de obras de otros autores, es curioso
también poder ver varias obras inacabadas de Miguel Ángel, como los 4
prisioneros. Un dato curioso, es que nosotros para evitar las colas que se
forman a la entrada de la galería, optamos por comprar las entradas por
internet, pero cometimos un error y compramos las entradas para la galería de
la Academia de Venecia, por lo que al final tuvimos que comprar de nuevo las
entradas y esperar la larga cola existente.
 |
David de Miguel Angel en la Galería de la Academia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes cualquier duda o sugerencia no dudes en comentar