Estuvimos
en Venecia en agosto de 2009 y como siempre, aquí os contamos los lugares que a
nuestro parecer no debéis perderos si tenéis pensado visitar la preciosa ciudad
de las góndolas.
Palacio Ducal
El Palacio Ducal fue construido en el siglo IX y está situado en un extremo de la Plaza San Marcos. Es uno de los palacios más bonitos de Europa. Destaca por sus impresionantes fachadas de estilo gótico y su interior clásico de mármol traído desde Verona. La visita al interior del palacio incluye la visita a varios lugares de gran belleza que fueron realizados por los mejores artistas de la época como la Porta della Carta, la Scala d´Oro, el apartamento del Duque, la armería, la sala del colegio, la sala del senado, la Sala del Gran Consejo y el Puente de los Suspiros. Este puente recibe su nombre porque en él daban el último suspiro de aire libre los prisioneros que lo cruzaban para acceder a las prisiones. El Palacio Ducal es uno de los lugares más visitados de Venecia, junto con la Basílica de San Marcos y algo a tener en cuenta es que se forman grandes colas a la entrada, por lo que deberías intentar acudir a primera hora de la mañana para evitarlas.
El Palacio Ducal fue construido en el siglo IX y está situado en un extremo de la Plaza San Marcos. Es uno de los palacios más bonitos de Europa. Destaca por sus impresionantes fachadas de estilo gótico y su interior clásico de mármol traído desde Verona. La visita al interior del palacio incluye la visita a varios lugares de gran belleza que fueron realizados por los mejores artistas de la época como la Porta della Carta, la Scala d´Oro, el apartamento del Duque, la armería, la sala del colegio, la sala del senado, la Sala del Gran Consejo y el Puente de los Suspiros. Este puente recibe su nombre porque en él daban el último suspiro de aire libre los prisioneros que lo cruzaban para acceder a las prisiones. El Palacio Ducal es uno de los lugares más visitados de Venecia, junto con la Basílica de San Marcos y algo a tener en cuenta es que se forman grandes colas a la entrada, por lo que deberías intentar acudir a primera hora de la mañana para evitarlas.
Horario
de apertura: Todos los días de 8.30 a 17.30 horas (hasta las 19.00 horas desde
abril a octubre)
Precio:
Adultos 20 euros. Estudiantes de 6 a 14 años 13 euros. Menores de 6 años
entrada gratuita.
Palacio Ducal desde Plaza de San Marcos |
Palacio Ducal desde Vaporetto |
Patio interior del Palacio Ducal |
Puente de los Suspiros |
Puente
de Rialto
El Puente de Rialto construido entre los años 1588 y 1591, es el más antiguo
de los 4 puentes que cruzan el Gran Canal y uno de los más importantes de
Venecia. Se pueden disfrutar en él de infinidad de tiendas con encanto,
ubicadas en sus rampas de acceso. El Mercado Rialto, que se encuentra muy cerca
del puente es un mercado lleno de colores por sus puestos de verduras y frutas.
No te quedes solo con las tiendas o las visitas, ya que desde lo alto de este
famoso puente de piedra se pueden hacer algunas de las mejores fotos de Venecia y el
Gran Canal.
Puente de Rialto |
Gran Canal
El Gran Canal es la avenida principal de Venecia y recorre la ciudad formando una especie de “S”. Tiene una longitud aproximada de 4 kilómetros y divide la ciudad en dos grandes partes en el que desembocan la mayoría de canales de la ciudad. La mejor forma de recorrerlo es en Vaporetto desde la Piazzale Roma hasta la Plaza de San Marcos. Si realizas este viaje podrás observar las fachadas de los magníficos palacios renacentistas como el Palacio Ca’ d’Oro o el Palacio Ca’ Rezzonico. Para hacer la mejor foto del Gran Canal hay que subir a alguno de sus famosos puentes como el Puente de los Descalzos, el Puente Rialto o el de la Accademia. Si vas a utilizar el Vaporetto por el Gran Canal o para ir a las islas cercanas, es recomendable comprar esta tarjeta de transporte que da acceso ilimitado al vaporetto durante 1, 2 , 3 o 7 días. Para nosotros, es imprescindible dar un paseo en góndola por el Gran Canal. Hay que tener cuidado porque el paseo en góndola no es barato y si te ven un poco despistado te van a cobrar más. Debes intentar regatear hasta conseguir un precio justo. Es verdad que hay viajes más largos y más cortos, si vas un poco justo de presupuesto puedes optar por un viaje corto, en el que disfrutarás de una experiencia para toda la vida.
El Gran Canal es la avenida principal de Venecia y recorre la ciudad formando una especie de “S”. Tiene una longitud aproximada de 4 kilómetros y divide la ciudad en dos grandes partes en el que desembocan la mayoría de canales de la ciudad. La mejor forma de recorrerlo es en Vaporetto desde la Piazzale Roma hasta la Plaza de San Marcos. Si realizas este viaje podrás observar las fachadas de los magníficos palacios renacentistas como el Palacio Ca’ d’Oro o el Palacio Ca’ Rezzonico. Para hacer la mejor foto del Gran Canal hay que subir a alguno de sus famosos puentes como el Puente de los Descalzos, el Puente Rialto o el de la Accademia. Si vas a utilizar el Vaporetto por el Gran Canal o para ir a las islas cercanas, es recomendable comprar esta tarjeta de transporte que da acceso ilimitado al vaporetto durante 1, 2 , 3 o 7 días. Para nosotros, es imprescindible dar un paseo en góndola por el Gran Canal. Hay que tener cuidado porque el paseo en góndola no es barato y si te ven un poco despistado te van a cobrar más. Debes intentar regatear hasta conseguir un precio justo. Es verdad que hay viajes más largos y más cortos, si vas un poco justo de presupuesto puedes optar por un viaje corto, en el que disfrutarás de una experiencia para toda la vida.
Gran Canal de Venecia |
Paseo en góndola por el Gran Canal |
Sin lugar a duda, la Plaza San Marcos es una de las plazas más bonitas del mundo. Tiene unas medidas de 180 metros de largo y 70 metros de ancho. En ella se encuentran algunos de los monumentos y edificios más importantes de Venecia como el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos, la Torre del Reloj y el Campanile. Desde el Campanile tendrás unas vistas magnificas de la plaza y de los diferentes negocios que hay en ella. Esta plaza es uno de los lugares más bajos de la ciudad y siempre es una de las primeras zonas que se inunda cuando sube la marea. Cuando esto ocurre, las autoridades colocan unas pasarelas para que los ciudadanos y visitantes puedan transitar por la plaza sin mojarse los pies. En esta plaza está prohibido comer y beber, al igual que está prohibido dar de comer a las muchas palomas que hay en la plaza.
Plaza de San Marcos con la Basílica al fondo y el Campanile a la derecha |
Basílica de San Marcos
La Basílica de San Marcos está situada en la Plaza de San Marcos junto al Palacio Ducal y es uno de los iconos de la ciudad. Es el templo religioso más importante de la ciudad. La basílica es una obra maestra de estilo bizantino y fue construida en el 828 para guardar las reliquias de San Marcos. La entrada es gratuita aunque hay que pagar para ver el tesoro, el museo o la Pala de Oro. En el interior predomina el dorado por encima del resto y podrás ver los magníficos mosaicos de la cúpula. También podrás disfrutar de las esculturas originales de los Caballos de San Marcos que se encuentran en el museo. Estos 4 caballos bañados en bronce se encontraban en el hipódromo de Constantinopla y fueron obtenidos como botín en la cuarta cruzada. No se puede acceder a la basílica en tirantes o con mochila. Hay una taquilla gratuita donde poder dejar tus pertenecías.
Basílica de San Marcos |
Detalle fachada Basílica de San Marcos |
Campanille
Es el edificio más alto de toda Venecia con sus 98,5 metros. Se encuentra situado también en la Plaza de San Marcos y es el campanario de la Basílica de San Marcos. Os aconsejamos que subáis a lo alto de la Torre para poder disfrutar de las mejores vistas de Venecia, incluso si el clima es favorable podréis llegar a ver incluso alguna isla cercana como Murano.
Campanile |
Vistas de Venecia desde el Campanile |
Basílica
de San Giorgio Maggiore
Se
encuentra situada en una isla con el mismo nombre y se puede obtener una
magnífica vista de la isla y la Basílica desde el Campanille. Tiene una fachada
de mármol brillante y un interior pulcro que da una gran sensación de amplitud.
En las tres plantas de la iglesia se pueden admirar varios cuadros
de Tintoretto.
Basílica de San Giorgio Maggiore al fondo |
Basílica de San Giorgio Maggiore desde Campanile |
Murano
Murano es la isla más famosa de la Laguna de Venecia, conocida mundialmente por su famoso cristal, donde podrás ver cómo trabajan artesanalmente los vidrieros. Su vidrio y su cristal es de alta calidad. Además de entrar en alguna tienda para comprar algún souvenir de cristal no te olvides de visitar la Basílica de Santa María y San Donato y llegar paseando hasta el faro de Murano. La isla está situada a unos 40 minutos en vaporetto desde la plaza San Marcos. Una excursión a Murano se puede completar con la visita a las islas de Burano y Torcello si disponéis del tiempo necesario.
Tienda de Murano |
![]() |
Faro de Murano |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes cualquier duda o sugerencia no dudes en comentar