viernes, 17 de abril de 2015

Praga – Abril de 2015

Estuvimos en Praga en abril de 2015 y como siempre, aquí os contamos los lugares que a nuestro parecer no debéis perderos si tenéis pensado visitar la encantadora ciudad de las 100 torres.

Plaza de la Ciudad Vieja y el Reloj Astronómico

La Plaza de la Ciudad Vieja es la joya de Praga y el Reloj Astronómico situado en el Antiguo Ayuntamiento, es la estrella de esta plaza. Este reloj del siglo XV es uno de los más famosos del mundo, en el que cada hora podrás ver desfilar las figuras de doce apóstoles acompañados por 4 figuras más: el Turco, la Avaricia, la Vanidad y la Muerte. Lo más destacable del reloj es la parte inferior, en el que se representa el calendario astronómico. Aunque es difícil hacer una foto sin gente, no es imposible, sobre todo si madrugas. Muy recomendable la subida a la torre del Reloj del Antiguo Ayuntamiento desde la que tendrás una de las mejores vistas de Praga y su centro histórico. Puedes completar la visita de la plaza entrando en la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, de estilo gótico.

Horario de apertura: El horario de la subida a la torre es de 9.00 a 22.00 horas.
Precio: 130 coronas
Reloj a la izquierda y la Iglesia de Nª Señora de Týn al fondo

Vistas de la Plaza Vieja desde la Torre del Ayuntamiento

Vistas de Praga desde la Torre del Ayuntamiento
Torre del Ayuntamiento con el Reloj Astronómico
Detalle del Reloj Astronómico
 Iglesia de Nuestra Señora de Týn

Construida en el siglo XIV sobre una antigua iglesia románica, la Iglesia de Nuestra Señora de Týn (Kostel Matky Boží před Týnem) es una impresionante iglesia de estilo gótico tardío que cuenta con dos de las afiladas torres que dominan los cielos de Praga. Fundida entre las casas y estrechas callejuelas del centro de la ciudad, la Iglesia de Týn es el mayor símbolo del estilo gótico de Praga y un edificio con una importante historia. La iglesia cuenta con 52 metros de largo y 28 de ancho, aunque su parte más importante son las impresionantes torres que superan los 80 metros de altura.

Horario de apertura: Mártes a sábado de 10:00-13:00 y de 15:00-17:00 horas. Domingos de 10:00-12:00 horas. Cerrada todos los lunes.
Precio: Entrada gratuita aunque se puede hacer una donación
Iglesia de Nuestra Señora de Týn desde la Torre del Ayuntamiento
Iglesia de Nuestra Señora de Týn desde la Plaza Vieja
Puente de Carlos

El Puente de Carlos es un puente medieval del siglo XIV con 15 estatuas impresionantes a cada lado. Su nombre lo hereda de su creador Carlos IV. El puente se encarga de unir la Ciudad Vieja (Stare Mesto) con la Ciudad Pequeña (Mala Strana). Tiene una longitud de 500 metros y una anchura de 10 metros. En la actualidad es solamente peatonal. Podemos destacar de las 30 estatuas que adornan el puente la de San Juan Nepomuceno, Santo patrón de Bohemia, que se encuentra situada justo en el lugar en el que se dice que fue lanzado al agua por orden del rey. Pide un deseo donde se encuentra esta estatua poniendo la mano izquierda en la representación de su martirio (en la base de la estatua) y éste será concedido. La mayoría de estas estatuas son copias, ya que las originales se encuentran en el Museo Nacional de Praga. Se forman grandes aglomeraciones de gente en este puente sobre todo los fines de semana y es posible, que puedes tardar un buen rato en cruzar este puente sobre el río Moldava. Lo mejor es recorrerlo por la noche o a primera hora de la mañana siempre que te encaje con tu plan.
Vistas del Puente de Carlos
Torre de la Ciudad Vieja del Puente de Carlos
Barrio Judío

El barrio Judío de Praga o Josefov se encuentra ubicado en la parte vieja de la ciudad y aunque no queda mucho del encanto del antiguo barrio, sí creemos que es recomendable su visita para ver el cementerio y las seis sinagogas. El Antiguo Cementerio Judío es una de las visitas imprescindibles del barrio, en la que podrás ver como en un espacio reducido, las lápidas de piedra se acumulan unas encima de otras, de forma arbitraria. Durante más de 300 años fue el único lugar de Praga donde podían enterrarse a los judíos. Se estima que puede haber más de 100.000 cuerpos enterrados. Si hay cola para comprar la entrada, no es necesario esperar, podéis comprar la entrada al cementerio en cualquiera de las sinagogas ya que la entrada es combinada y válida para ambos lugares. Otra de las visitas imprescindibles en este barrio es ver alguna de las 6 sinagogas: la Alta, la Vieja-Nueva, la Klausen, la Maisel, la Española y la Pinkas. Nosotros recomendamos sobre todo visitar la Sinagoga Española, de estilo morisco, o la Sinagoga Vieja-Nueva, una de las más antiguas de Europa.

Horario de apertura: De noviembre a marzo de 9.00 a 17.00 horas. De abril a octubre de 9.00 a 18.00. Los sábados permanece cerrado.
Precio: Adultos 480 CZK. Estudiantes y menores de 15 años 320 CZK. Menores de 6 años entrada gratuita.
Cementerio en el Barrio Judío

Sinagoga Klausen 

Sinagoga Española
Stare Mesto y la Torre de la Pólvora


Stare Mesto es la parte antigua de la ciudad, en la que perderse por sus calles y plazas medievales al atardecer, es uno de los encantos que ofrece Praga. En este barrio encontrarás varias torres medievales entre las que destaca la Torre de la Pólvora, que es uno de los edificios más antiguos de Stare Mesto y una de las torres más famosas de Praga.

Es de estilo gótico y se construyó en el siglo XV. En un principio se denominó Torre Nueva y era una de las puertas de entrada de la gran muralla que rodeaba la ciudad. Con el paso del tiempo se convirtió en un gran almacén de pólvora y heredó su nombre actual. En el interior hay una exposición sobre la ciudad, aunque lo más interesante es subir a la parte alta de la torre desde donde tendrás unas vistas panorámicas de todo el centro histórico de la ciudad. No debes dejar de probar el postre típico de Praga, el Trdelnik.

Torre de la Polvora

Pastelera preparando Trdelnik
Castillo de Praga

El Castillo de Praga es el lugar más visitado de la ciudad y es el castillo más grande del mundo de su estilo. No te vas a encontrar con el típico castillo europeo, sino un enorme conjunto arquitectónico lleno de edificios y sitios espectaculares como la Catedral de San Vito, el Callejón del Oro, el Antiguo Palacio Real, el Convento de San Jorge, la Torre Daliborka, la Torre Blanca y el Palacio Lobkowitz, entre muchos otros. Todo esto hace que la visita te pueda ocupar algo más de medio día, así que si no tienes demasiado tiempo para hacer una visita completa, te recomendamos sobre todo la visita al Callejón de Oro y la Catedral. El Callejón de Oro es una pequeña y preciosa calle, en la que sus casas de colores se han convertido en tiendas de marionetas y souvenirs artesanales. La Catedral de San Vito, de estilo gótico con unas grandes vidrieras, es una de las catedrales más importantes de Europa. La catedral alberga la tumba de Wenceslao IV (El rey bueno), las Joyas de la Corona, y es el lugar de coronación de los reyes de Bohemia. Si queréis tener las mejores vistas de Praga y no os importa hacer un poco de ejercicio, podéis subir a las torres de la catedral por sus escarpadas escaleras de caracol. La altura de la torre más elevada son 99 metros, y las de las dos torres gemelas 80 metros.
Castillo de Praga desde el otro lado del río 
Catedral de San Vito

Interior Catedral de San Vito
El Callejón del Oro
Mala Strana y la Isla Kampa

Malá Strana, la Ciudad Pequeña, es el barrio bohemio y uno de los más antiguos de Praga. Situado entre el Puente de Carlos y el Castillo, sus edificios han sobrevivido bastante bien al paso del tiempo y a día de hoy, pasear por sus calles y entrar en algunas de sus tiendas es toda una delicia. Una de sus joyas es la Iglesia de San Nicolás de estilo barroco, una visita que, si tienes tiempo, no deberías perderte. Cerca del Puente de Carlos se encuentra la Isla de Kampa, rodeada por el río Moldava y por el riachuelo Čertovka. Esta isla fue una antigua zona de huertos y molinos, donde todavía se conserva alguno como el bonito Molino del Gran Prior. Aquí tampoco puedes perderte el Muro de John Lennon, homenaje al famoso artista y símbolo de las protestas contra el régimen comunista. Aunque se encuentra muy cerca del popular Puente de Carlos, no forma parte de las rutas más turísticas y podrás recorrerla con poca gente, además de tener buenas vistas del puente. En esta zona de Praga es muy frecuente ver tiendas que venden absenta, pero a nosotros nos encantó la tienda de la calle Jilska que ofrece infinitas variedades de la bebida verde. Además es un auténtico museo. En el epicentro del barrio más antiguo de Praga, el histórico Mala Strana, hay una calle tan estrecha que es imposible que dos personas crucen al mismo tiempo de un extremo a otro. De hecho, es tan estrecha que tiene un semáforo para peatones. La calle se llama Vinarna Certovka, mide 50 centímetros de ancho y tiene una longitud de 10 metros. Situada entre varias casas cercanas al Puente Carlos, la inhóspita vía se compone de una escalinata de piedra que comunica la calle Luzickeho con el restaurante Certovka, situado en el borde del canal Certovka.

El Muro de John Lennon

La calle más estrecha del mundo con su semáforo para peatones
Tienda/Museo de Absenta

Nove Mesto y la Casa Danzante

Aunque Nove Mesto significa Ciudad Nueva, este barrio es de la época medieval. En esta zona destaca la histórica Plaza Wenceslao que parece más una gran avenida, llena de hoteles y restaurantes, en la que destaca el edificio del Museo Nacional. Otros edificios interesantes son la Ópera Estatal, el Teatro Nacionaly el Museo del Comunismo. Nuestro edificio favorito es la Casa Danzante, que sobresale entre la arquitectura clásica del barrio, lleno de edificios barrocos, góticos y Art Nouveau. En un principio se llamaba edificio Fred and Ginger, ya que la casa representa a dos bailarines, es este caso los famosos Fred Astaire y Ginger Rogers. No se puede visitar el interior ya que está ocupado por oficinas.
Casa Danzante




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si tienes cualquier duda o sugerencia no dudes en comentar